JUNIOR DEL ALMA
viernes, 16 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
HISTORIA
HISTORIA
La Historia del Junior de Barranquilla transcurre desde 1924, año en que se fundó como club en el barrio Rebolo de Barranquilla (Colombia), hasta la actualidad. La historia de Junior se divide en dos períodos: la época amateur hasta 1947 y la profesional. Ha obtenido 7 campeonatos colombianos de la era profesional, ubicándose quinto entre los equipos colombianos.El club se pensó en crear en 1923 para representar a los barrios San Roque y Rebolo de Barranquilla. El movimiento comenzó cuando el Colegio Salesiano creó el equipo Juventus, ya que ellos eran de ascendencia italiana, pero luego el equipo se conocería como Juventud.
Un grupo de aficionados al fútbol, así como los integrantes menores del Juventud crearon el 7 de agosto de 1924 en la calle 30 con carrera 29 de Barranquilla, liderados por Micaela Lavalle de Mejia, la creación del nuevo club que tuvo por nombre Juventud Infantil. El equipo original estaba conformado por Víctor Bovea, Héctor Donado, Leovigildo Rolong, Juan Mejía, Manuel Vásquez, Víctor Núñez, Alberto de las Salas, Vicente Cervera, Rosendo Barrios, Armando Moya, Aurelio Roa, Valerio Molinares, Agustín Consuegra, Simeón Manjarrés, Enrique Lamadrid, Pedro Yépez, Néstor García, Francisco Ibáñez y Nicolás Pineda. El primer partido fue el 12 de octubre de 1924 en la plaza 7 de Abril contra el Argentina F.B.C., al cual venció .
En 1926 ingresa a la Liga de Fútbol del Atlántico, en la Tercera Categoría, ganando el ascenso a la Segunda Categoría en 1927. En 1929, después de 2 años en la Segunda Categoría, asciende a la Primera Categoría cambiando su nombre por el de Juventud Junior.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
ESTADIO
Su estadio, el Metropolitano Roberto Meléndez, está ubicado en la Avenida Circunvalar con Calle Murillo, en la ciudad de Barranquilla, es considerado el estadio más importante de colombia, debido a los éxitos históricos cosechados por la selección nacional en éste. Inaugurado el 11 de mayo de 1986 con capacidad aproximadamente de 65.000 espectadores, ha sido sede de la Selección Colombia en las eliminatorias a los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Alemania 2006, clasificando a los tres primeros.
El estadio tiene cinco tribunas: Sur, donde se ubica la barra Frente Rojiblanco Sur, Norte, donde se ubica la banda de los Kuervos, Oriental, donde se ubica la barra Fuerza Tiburona, Occidental general y Occidental numerada. Todas tienen alta y baja menos la numerada. Posee además cuatro camerinos, ocho baños, 27 cabinas de radio, parqueadero con capacidad para 1.500 vehículos. Dimensiones de la cancha: 110 m por 75 m.
El estadio recibió su nombre en honor al jugador Roberto "El Flaco" Meléndez, uno de los más grandes futbolistas históricos de Colombia.
El estadio Metropolitano fue una de las sedes principales en la Copa América 2001, en él se realizó la ceremonia de inauguración en la cual se presentó un colorido desfile y una coreografía, y en él se disputaron los 6 partidos del grupo A en el cual participaron las selecciones de Colombia (campeona), Venezuela, Chile y Ecuador. Estos partidos se realizaron entre el 11 de julio y el 17 de julio de 2001
UNIFORME
uniforme
junior de Barranquilla hará la presentación, ante su hinchada, de su nueva camiseta este sábado 3 de septiembre, cuando enfrente al Deportes Quindío en el Metropolitano por la tercera jornada de la Liga Postobón.
El club anunció que varias camisetas, que seran confeccionadas por la marca Puma, serán regaladas entre los asistentes al partido en el Metropolitano en Barranquilla.Se haran rifas de la nueva camiseta, que presenta un diseño moderno y llamativo.
La nueva camiseta tiene como gran novedad una franja blanca en diagonal, que va desde el cuello hasta abajo de de una de las axilas. Una franja poco habitual en el uniforme del equipo costeño. También el detalle del cuello en negro.
La camisa Away del Equipo Tiburón es el mismo template pero color celeste, y como dato curioso tenemos que este año el Junior no usara la Típica camisa Blanca como Away, las dos lineas en la parte superior de la camisa, una roja y la otra negra, en el pecho el logo del Sponsor con un trazo blanco.
martes, 13 de noviembre de 2012
CLASIFICACIONES
Junior de Barranquilla venció por penales al Valledupar y clasificó a semifinales de la Copa Postobón
Junior de Barranquilla se clasificó para semifinal de la Copa Postobón tras eliminar en penales 4-2 a Valledupar luego de quedar empatados en los 90 minutos 1-1.
En un primer tiempo entretenido Junior de Barranquilla consiguió el primer gol al final, gracias a un gran remate de Carlos Bacca quien sigue siendo el goleador del equipo que ahora dirige José ‘Cheché’ Hernández.
Valledupar tuvo varias opciones de gol y dominó los primeros treinta minutos con Anderson Plata quien fue el jugador más desequilibrante en el equipo que dirige Víctor González. Las veces que se acercó con claridad sobre el arco de Sebastian Viera fue al minuto 17, 24 y 43.
La más clara para el local fue al minuto 24 cuando Plata eludió al arquero Viera y con el arco solo erró el gol mandando el balón desviado.
Junior de Barranquilla reaccionó y tuvo sus mejores momentos los últimos 15 minutos y prueba de ello fue el gol que llegó al minuto 45 por mediacion de Carlos Bacca. Giovanni Hernández poca participación tuvo en el juego y solo se acercó con un remate de tiro libre que salvó el arquero de Valledupar.
Para el segundo tiempo el ingreso de Arrieta en Valledupar le dio mayor movilidad en ataque y a los seis minutos consiguió el empate gracias a una gran jugada que armaron desde la mitad de la cancha.
Durante el resto del segundo tiempo Junior de Barranquilla buscó el gol de la victoria pero sus intentos fueron controlados por el arquero de Valledupar. Giovanni Hernández nuevamente acercándose por medio de los tiros libres y Carlos Bacca entrando al área pero controlado por la defensa de los locales.
A pesar de Valledupar quedarse con 10 jugadores, Junior estuvo lejos de marcar la ventaja a pesar de los cambios ofensivos que realizó el técnico Hernández. Mientras que los locales se acercaron finalizando el juego al arco de Viera y el árbitro dejó de pitar una mano en el área de Junior que pudo haber sido penal para Valledupar.
El partido terminó 1-1 y definieron por penales el cupo a semifinales. Junior de Barranquilla clasificó tras ganar 4-2 en la tanda de penales
viernes, 9 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)